La osteoartritis o artrosis es un desgaste de las articulaciones, usualmente en las manos, las rodillas, las caderas y columna.
El cartílago que cubre la articulación se rompe y se vuelve áspero, en ocasiones, todo el cartílago se desgasta y los huesos se frotan entre sí. Esto hace que haya dolor.
No existe cura con inyecciones ni medicamento, es un proceso lento que lleva meses o años y depende de muchos factores.
Los síntomas más comunes son:
Dolor cuando se mueve, camina, sube o baja escaleras, que a menudo mejora con el descanso
Rigidez, especialmente después de levantarse del descanso
Inflamación de las articulaciones
Menos movimiento de lo normal en la articulación
Inestabilidad, una articulación que se siente floja o inestable
Deformidad, principalmente en manos o rodillas
Las cosas que lo hacen más propenso a desarrollar osteoartritis incluyen:
Envejecimiento: La osteoartritis puede ocurrir a cualquier edad, pero la probabilidad de contraerla aumenta en adultos de mediana edad y mayores. Después de los 50 años, es más común en mujeres que en hombres
Tener sobrepeso: El peso extra ejerce más presión sobre las articulaciones
Tener una lesión o cirugía anterior en una articulación: Esta suele ser la causa de la osteoartritis en los adultos más jóvenes
Actividades que usan en exceso la articulación: Esto incluye deportes con muchos saltos, giros, carreras o lanzamientos
Tener una articulación que no se alinea correctamente
Antecedentes familiares de Artrosis: Algunas personas heredan cambios genéticos que aumentan su probabilidad de desarrollar osteoartritis
Enfermedades como Artritis reumatoide, insuficiencia renal, osteoporosis, diabetes mellitus, gota, hipotiroidismo entre otras.
La cirugía de reemplazo articular de rodilla y cadera consiste en sustituir el cartílago desgastado y destruido por un implante metálico (PROTESIS).
La principal finalidad de la cirugía es aliviar el dolor, mejorar la movilidad y conseguir mayor independencia personal, lograr desplazarse mayores distancias, poder salir al súper o la tienda, salir de viaje nuevamente, subir o bajar escaleras sin dolor
La prótesis será la responsable de soportar la carga y el movimiento de la articulación con cada paso, al subir y bajar escaleras o cargar objetos, por lo que, debe ser cuidada toda su vida.
Es muy importante entender que la prótesis solo reemplazara la articulación desgastada, debe ser ayudada para su mantenimiento con:
Control de peso, mientras mayor es el peso de la persona, mayor será el que tenga que soportar la prótesis
Ejercicio, el musculo será el responsable de mover y ayudar a estabilizar la prótesis
Control de la calidad de hueso, la prótesis ira agarrada de su hueso y las personas que caen en osteopenia u osteoporosis corren mayor riesgo de aflojamiento de la prótesis
Control de las enfermedades, todas la enfermedades como diabetes o hipotiroidismo deben estar perfectamente bien controladas, no solo por su salud, sino porque afectan directamente al hueso
En realidad el cuidado de una prótesis no es nada especial, solo debe cuidar su alimentación, su salud y hacer un poco de ejercicio (el que recomendará su médico) y con eso se espera que tenga una vida útil de 20 años o más.
En realidad el costo es difícil de calcular, no existe un solo precio, tiene varias variantes a considerar. Los siguientes precios son del 2022 y pueden variar sin previo aviso.
Por un lado el hospital, una clínica de corta estancia está más o menos en $20,000 pesos, sin embargo, no todos los pacientes son candidatos para ser operados en esas clínicas. Los hospitales empiezan en $60,000 y de ahí, dependiendo el hospital, la zona en donde este y su prestigio, puede disparar el precio hasta $200,000 pesos, así que el hospital será importante para el presupuesto.
La prótesis también fluctúa, de entrada se cotizan en dólares porque casi todas son americanas o europeas, están entre $40,000 a $150,000 pesos, de aquí depende la marca y el tamaño**
**Es importante mencionar que cada paciente es distinto, la necesidad que tiene su articulación es distinta y no todos deben ser operados con la misma prótesis. Existen distintos tamaños de prótesis para cada situación y necesidad, esto dependerá del grado de desgaste, deformidad y perdida de hueso que tenga la articulación, si es la primera prótesis que se coloca o la segunda o tercera, en pocas palabras, mientras más grande la prótesis, más cara es. Tu médico debe valorar al paciente, las radiografías, tomografía de ser necesario y elegir la prótesis que te de los mejores resultados.
Por último los honorarios médicos, también depende de la experiencia del cirujano y su equipo, el hospital donde opere, se consideran a varias personas, cirujano ortopedista (líder del equipo), dos asistentes (también cirujanos ortopedistas) y un anestesiólogo, por lo que puede ir desde los $50,000 hasta más de $250,000 pesos.
Por lo tanto, en un hospital pequeño $60,000, primer prótesis pequeña $40,000 y honorarios conservadores para todo el equipo $50,000, podría salirte en $150,000 pesos (repito, puede variar mucho).